lunes, 15 de diciembre de 2014

HISTORIA DE LA TIPOGRAFíA

HISTORIA DE LA TIPOGRAFíA
en 5 minutos por Tha Professor
la opinión expresada aquí es mi punto de vista personal, documentada y puesta para crear un debate.

Dentro de la historia de la tipografía podemos encontrar que la mayoría inicia con la proto escritura o la edad de bronce que data aproximadamente entre  el cuarto milenio a.c. y el 3500 a.c esto recordando la escritura cuneiforme.

Dato curioso pues en esta parte de la historia global y en el contexto de la tipografía se utilizaba una cuña de madera o hueso para tallar las tablillas de arcilla!!! y así poder formar una escritura bastante arcaica y muy simbólica. No obstante veamos este lugar   Göbekli Tepe

Fuera de lo anterior podemos ver el avance de la tipografía en las tablas de tartaría, pasando a civilizaciones que fueron importantes pero donde su tipografía no trasciende por cuestiones elitistas o jerárquicas como la escritura egipcia donde solo los faraones, los escribas y sacerdotes tenían el acceso a los conocimientos. pero si bien los Sumerios y los Fenicios tenían similitudes estos últimos destacan mas por las actividades marítimas y de comercio que realizaban por toda Mesopotamia, donde encontramos a grandes civilizaciones como la Griega, la Romana, la Persa, etc, etc. siendo en esta etapa de la historia donde la unificación de una lengua común por factores diversos hacen que el Latín romano, sea una lengua escrita y hablada por muchos años ademas de extenderse por miles de kilómetros de sus orígenes (casi toda Europa y parte de Asia y el mediterráneo). esto da al entendimiento de las lenguas muertas y a las nuevas lenguas actuales, conquista de territorios e imposiciones de costumbres, escritura y lenguaje como primera o segunda lengua oficial entre otros.

si bien este puede ser un resumen bastante concentrado tiene muchos puntos de investigación y de debate, para aplicarlo en clases, foros, presentaciones y otros medios que se les ocurran.

2 comentarios:

  1. michel.marini@yandex.com12 de noviembre de 2019, 11:13

    Me interesa entrar en contacto con el autor de este blog. Espero me pueda enviar un mensaje

    ResponderEliminar