La sensualidad
En una primera
instancia, me dediqué a buscar qué es lo que define la sensualidad de la forma.
Sin embargo me salió mucho más fácil entender las formas que NO son sensuales y
a partir de ellas comenzar a construir el concepto de la sensualidad.
Las líneas
rectas, duras, secas y angulosas me dan a entender que algo es inerte y muerto,
casi funerario. Por lo tanto todo lo que sea antónimo a cuadrado, será sensual.
La curva, la contra curva, el recorrido de formas sinuosas podría entonces ser
considerado sensual. Curiosamente, si llegase a plantear una definición final
de la forma sensual, no la mostraría totalmente curva, sino que poseería algún
elemento que la contradiga. No del todo eso si. Pero si una punta en curva
puede llegar a producir un quiebre necesario para que no todo sea tan
"redondito".
La agresividad
Un concepto como la agresividad no es tan complejo como el anterior y
puede entenderse como el atentado a la sensualidad. Puntas, rectas filosas y
angulosas podemos reconocerlas de inmediato como formas muy violentas. Se
entiende que una curva difícilmente puede ser considerada agresiva.
La velocidad
Otro concepto que no lleva gran complejidad. Ya que una simple
sistematización de inclinaciones puede darnos la idea de cierta velocidad.
Entendiendo de esta manera que mientras más inclinada esté la forma, más se
refuerza el concepto. Ahora si la inclinación de los contornos es progresiva,
entendemos que aparte de tener una velocidad, la forma tiene aceleración.
Uno de los conceptos que influyen directamente en la credibilidad de la
forma es la estabilidad. Suponer que un triángulo equilátero es más creíble que
uno obtuso, que un círculo genera más confianza que un óvalo, una línea
ortogonal es más racional que una en un ángulo cualquiera, etc.Con esto podemos
entender que las formas ortogonales descendientes de figuras geométricas
regulares o estables, pueden generar más confianza y credibilidad.
La elegancia
Las formas esbeltas, delgadas y finas por lo
general son asociadas con elegancia, mientras que las formas gruesas y de
contornos bruscos o curvaturas extrañas son consideradas comunes y mundanas.
Las formas de contorno irregular son consideradas sucias.
La irreverencia
Corresponde a mezclar lenguajes de manera
aleatoria o bien crear muchos sistemas de correspondencia formal, que no
corresponden a una sistematización lógica.
Lo anarquista
El asesinato de la forma, en este caso creíble. Combinar formas descendientes
de la geometría regular, alterada, violada o contradicha con formas que no
corresponden al mismo lenguaje. Sobreponer de manera hereje formas agresivas a
las formas elegantes, o crear híbridos que sean capaces de no integrar de
manera lógica dos conceptos opuestos.
La cursilería
La elegancia tiene límites muy definidos, y
cuando los exageras o los sobrepasas de manera caricaturesca, tu forma empieza
a convertirse en cursi y amanerada.
No sé si sea tan complicado seguir aventurándose a tratar de asociar
cualidades no tangibles a formas visuales. Pienso que podríamos seguir
mostrando ejemplos hasta que se nos acabe el diccionario. Pienso además que
muchas formas pueden representar más de un concepto. En ese caso los grosores,
las proporciones, el color, la técnica, los materiales, etc. juegan un papel
fundamental y complementario, ya sea para crear ambientes especiales, o bien
para crear sistemas de formas, como un alfabeto, un sistema pictográfico de
dingbats, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario