Artecontinuo Es la resolución gráfica de tonos, sean directos ó entramados.
Tramado Es la reproducción gráfica donde los tonos se deben a la ilusión visual de puntos con tintas y espacios en blanco.
Ángulo de tramado El ángulo del tramado es la inclinación de las filas de puntos de un tramado.se recomiendan los siguentes ángulos para la selección de color: C 30°M60°Y90°K45° y tintas directas 15° de diferencia entre uno y otro.
Moire Es un efecto óptico muy desagradable que ocurre cuando dos o mas tintas tiene un ángulo muy cercano.
Resolución La resolución es la cantidad de pixeles por unidad de longitud. Lo que conocemos en ingles por; DPI (Dot Per Inch) conocido en español como PPP (Puntos Por Pulgada).
Lineaje Es la cantidad de filas por unidad de longitud de un tramado. Lo que conocemos en ingles por LPI (Lines Per Inch) conocido en español por LPP (Lineas Por Pulgada). En pocas palabras el lineaje es el espacio que existe entre punto y punto. Por ejemplo: En serigrafia las mayas son de 60 LPI En prensa y flexografia son de 80 LPI En offset corriente son de 100 LPI En offset estandar son de 133 LPI En offset fino son de 150 LPI En offset superior son de 175 a 200 LPI Ganancia de punto Nos habla del tamaño de los puntos de un tramado en el proceso de impresión. Y los motivos por los que puede crecer el tamaño del punto son: absorción del papel / presión del rodillo / por un negativo mal. El punto aumenta un 20% aproximadamente.
Guías de registro Son las lineas que sirven al impresor para registrar,(es decir que un color caiga exactamente sobre los demás colores visualmente según sea la roseta). Se recomienda poner una en cada esquina del diseño separada a 1cm aproximadamente.
Guías de corte Son las que nos indican donde va a cortar la guillotina y para evitar cortes de mas o de menos debemos de revisar la formación y estas al igual que los registros van en separación también (CMYK).
Medianil Es cuando se deja un espacio de 3mm ó 5mm de rebase ó separación en el impreso para cortar y que no se corte un texto ó imagen de mas.
Medio tono Reproducción de una imagen de tonos continuos mediante una trama que descompone la imagen en puntos de diversos tamaños. Escala de grises Imagen de un solo canal que contiene diversos niveles de grises.
Cuatricromía Separación de clores en CMYK para imprimirlos por separado en offset. es una de las técnica de impresión mas usadas. Hexacromia La imagen es separada por seis colores que son CMYKGO (Cyan, Magenta Yellow, Black, Green, Orange). Esta forma de impresión es muy rara en México pero existe y creame, las impresiones son realmente con un color muy brillante y se ve muy real.
Ángulos Para tener existo en la ilusión correcta de un tono continuo, en la impresión de cuatro ó mas colores, se encuentra en gran parte en los ángulos de inclinación, que se utilizan para generar una selecion de color, tradicionalmente, las inclinaciones que se utilizan son: Cyan 105° Magenta 75° Amarillo 90°, Negro 45° Cyan 15° Magenta 75° Amarillo 0°, Negro 45° Puntos y tramados Offset comercial: punto redondo, elíptico, lineal, diamante ó estocástico / 133, 150, 175 lineas por pulgada (lpi).
Rotograbado: punto cuadrado /150,175, lineas por pulgada (lpi).
Flexografía: punto redondo o elíptico /133, 150, lineas por pulgada (lpi).
Termo grabado: punto redondo ó elíptico /100 lineas por pulgada (lpi).
Serigrafía: punto redondo 32, 90, lineas por pulgada (lpi).
PostScrip La definición de PostScrip es un lenguaje de descripción de páginas. Se especializa en todo tipo de trazos y gráficos. Esto significa que puedes enviar el mismo archivo PostScrip a una impresora de 300 dpi o a una salida a negativo a 2400 dpi, cada dispositivo te entregara su resultado a su respectiva resolución. En otras palabras PostSrip es un dispositivo estándar, ya que la mayoría de los programas y gran mayoría de las salidas digitales lo soportan.
Digitalización Un factor muy importante es la parte de la digitalización de una fotografía o diapositiva, para obtener un buen resultado en resolución y calidad es importante utilizar scanners de tambor ó en caso de no tenerlo utilizar un buen scanner de cama plana (no se recomienda para impresiones de lata calidad offset). Recuerda scannear tus fotografía la tamaño y a la resolución adecuada.
Over print Es cuando se dejan espacios blancos donde va ha caer la tinta negra ó cualquier otra, para que al final esta cubra bien los espacios en blanco, también es conocido como sobre impresión de color.
Tranpping Se le llama así cuando se dejan rebases de color, es decir para que el color case perfectamente bien se deja un o dos para margen de error para que se note el moire.
Jpeg ( Join Photografic Expert Group). Es la manera de comprimir la información de una imagen en la cual hay perdida de la misma, pero no es referente a lo que el ojo humano detecta.
Pdf El formato es usado comúnmente por Adobe Acrobat, pero nos permite la exportación de paginas idénticas de formato PostScrip. Puede utilizar compresion con perdida o sin perdida es preciso crearlo empleando Adobe Acrobat Distiller o PDF Writer. se usa solo para impresion.
Eps (encapsulado PostScrip). Este formato no se presta para modificaciones en otros programas, ya que se há importado. Nos permite la separación de colores en documentos separados, respeta los blancos como transparentes y comprime un poco el archivo.
Tiff (Targget Image File Format). Es uno de los formatos mas utilizados para guardar imágenes, tiene la capacidad de lectura para medios tonos y pantallas. Se utiliza en casi todos los programas exportando ó importando. RIP Proceso de imágenes de barrido, transforma los datos de PostScript en un archivo de barrido, que se puede enviar a un dispositivo de salida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario