Relativamente el término
Pre-Prensa Digital es nuevo, así como las actividades que comprende.
Directamente es el periodo comprendido entre el diseño final (original) y el
inicio de la impresión, cuando se realizan los negativos ó positivos; las
selecciones de color se realizan en este proceso.
Para llegar a una impresión final, existen diversas responsabilidades dentro de la Pre-Prensa Digital, primero esta la del Diseñador, el fotolito, el composer, etc, esto hacía que fuera mas difícil de tener una mejor comunicación, pero gracias a la Pre-Prensa Digital reunimos estos elementos en un solo lugar, con la tecnología de las computadoras, programas especializados, maquinas que simplifican el trabajo y el tiempo como las fotocomponedoras, reveladoras, scanners, entre otros. Haciendo a la Pre-Prensa Digital un lugar de simplificación donde se reúnen varias actividades.
Para llegar a una impresión final, existen diversas responsabilidades dentro de la Pre-Prensa Digital, primero esta la del Diseñador, el fotolito, el composer, etc, esto hacía que fuera mas difícil de tener una mejor comunicación, pero gracias a la Pre-Prensa Digital reunimos estos elementos en un solo lugar, con la tecnología de las computadoras, programas especializados, maquinas que simplifican el trabajo y el tiempo como las fotocomponedoras, reveladoras, scanners, entre otros. Haciendo a la Pre-Prensa Digital un lugar de simplificación donde se reúnen varias actividades.
Hoy en nuestro país la
Pre-Prensa Digital y la vieja Pre-Prensa coexisten de una forma hibrida ya que
muchos de los trabajos se realizan por medio de una y de otra,haciendo una
mezcla de modernidad y de tradición. La mayoría de las personas que laboramos
en este medio, aun lo seguimos haciendo de esta forma aunque cada día y poco a
poco dejamos a la vieja Pre-Prensa en el pasado, para dar inicio a una nueva
era de tecnología aplicada a las artes gráficas impresas, facilitandonos
herramientas que hacen que el trabajo sea de mejor calidad y en menor tiempo,
logrando excelentes resultados en los impresos y diseños.
La Pre-Prensa Digital consta de
un hardware que lo conforman: las computadoras, así como de un software que son
los programas especializados, también cuenta con dispositivos de entrada de
información como scanners,zipps, etc, dispositivos de salida como filmadoras,
reveladoras, impresoras, entre otras. La Pre-Prensa Digital tiene la
ventaja de ahorrar nos muchos de los pasos y peso$ en el diseño y fotomontaje.
Una vez obtenida la Pre-Prensa Digital, se procede a imprimir en Prensa y por
ultimo en la Post-Prensa se corta, se encuadernan y se empacan los impresos.
Estas son algunos de los servicios que pueden ofrecer los burós de Pre-Prensa Digital:
Salida de negativos ó positivos, pruebas de color, digitalizaciones, impresiones laser, retoque digital, plotteo, laminado de posters, entre otros servicios.
Estas son algunos de los servicios que pueden ofrecer los burós de Pre-Prensa Digital:
Salida de negativos ó positivos, pruebas de color, digitalizaciones, impresiones laser, retoque digital, plotteo, laminado de posters, entre otros servicios.
En resumen para cualquier impreso en offset en la actualidad se
requiere de los siguientes pasos: Diseño, Pre-Prensa Digital, Prensa y
Post-Prensa.
RECEPCIÓN
¿QUE ES UN BURO DE PRE-PRENSA?
El buró esta conformado por un equipo de expertos en el proceso digital, operando equipos especializados y muy costosos ya que no están en la mayoría de los “despachos de diseño”, ademas tiene una capacitación por cada una de las maquinas y programas de recién creación relacionados a los servicios que en esta área se requieren.
Obviamente no todos los burós son precisamente iguales o trabajan de la misma forma. Algunos trabajan grandes cantidades de negativos y con precios bajos, otros solo a grandes compañías y no están abiertos al publico y otros se encargan de atender a pequeñas imprentas y al publico en general. Pero finalmente todos ofrecen un buen servicio y un buen trabajo a sus clientes.
Un buró siempre ofrece diversos servicios que comprenden desde todas las áreas de Pre-Prensa Digital, que inicia por la recepción de archivos, retoques digitales, fotomontajes, creación de logotipos, hasta lonas impresas por plotter ó bien otras solo se limitan a realizar la salida de positivos y negativos.
¿COMO FUNCIONA UN BURO ? El buró esta conformado por un equipo de expertos en el proceso digital, operando equipos especializados y muy costosos ya que no están en la mayoría de los “despachos de diseño”, ademas tiene una capacitación por cada una de las maquinas y programas de recién creación relacionados a los servicios que en esta área se requieren.
Obviamente no todos los burós son precisamente iguales o trabajan de la misma forma. Algunos trabajan grandes cantidades de negativos y con precios bajos, otros solo a grandes compañías y no están abiertos al publico y otros se encargan de atender a pequeñas imprentas y al publico en general. Pero finalmente todos ofrecen un buen servicio y un buen trabajo a sus clientes.
Un buró siempre ofrece diversos servicios que comprenden desde todas las áreas de Pre-Prensa Digital, que inicia por la recepción de archivos, retoques digitales, fotomontajes, creación de logotipos, hasta lonas impresas por plotter ó bien otras solo se limitan a realizar la salida de positivos y negativos.
RECEPCIÓN
Aquí se obtiene una detallada
descripción del trabajo a realizar, verificando todas las fuentes tipográficas,
gráficos y software en que se ha realizado el trabajo. Esta es la principal
área de comunicación con el cliente ya que si no existe un lenguaje en común
podrían ocurrir errores ó equivocaciones no deseadas.
PRODUCCIÓN
Esta área se encarga de revisar
el trabajo en la computadora donde se va a procesar y probablemente a ajustar
los archivos del cliente, según las necesidades, Posteriormente envía el
trabajo al Rip y despues a la filmadora o cualquier otra salida digital. Por lo
general el ajuste de archivos en esta área se cobra aparte y por el tiempo que
llevó ese ajuste en el archivo para tener un optimo resultado.
CONTROL DE CALIDAD
Procesando el trabajo y
cotejandolo con las impresiones laser de referencia, entregadas por el cliente
o solicitadas por el, en la orden de trabajo se revisa si todo esta correcto.
En caso de que se detectara algún error se deberá de consultarlo con el
cliente, para que de la autorice de dicha corrección ó en caso de que no se
localice y si el error no están grave el buró podrá tomar la decisión correcta,
aunque por lo general se notifica algún cambio hecho por el buró.
RECEPCIÓN
Empacar el trabajo, notificar por teléfono al cliente que su trabajo ya
esta listo y entregar, revisar con el cliente el material entregado por la
Pre-Prensa Digital, y aclarar cualquier duda para finalmente pagar por el
trabajo que la Pre-Prensa Digital ha realizado.
Interesante que mencionen el área de calidad en control en preprensa, que es una parte del proceso crucial para mantener la calidad de un buró de preprensa
ResponderEliminarMuy buena info, y buena presentación del tema
ResponderEliminar