lunes, 18 de agosto de 2014

Offset y sus aplicaciones impresas


Medios tonos, monótonos, duotonos, tritonos y cuadritonos

Para poder reproducir una imagen en tonos de gris en una prensa de impresión, la
imagen debe ser convertida a una serie de puntos de diferentes tamaños (de esto
dependerá el porcentaje), a lo que se le llama una pantalla de medio tono.
Pequeños puntos negros son utilizados para reproducir una imagen en blanco y
negro, a través de una trama, la cual está posicionada de manera simétrica, con el
objeto de que al ojo humano le parezca una imagen de tono continuo.

Los monótonos, también conocidos como medios tonos, son imágenes en tonos
de grises impresas en alguna tinta directa. Los duotonos, tritonos y cuadritonos
son lo mismo, pero utilizando dos, tres y cuatro tintas respectivamente. Casi
siempre, los colores utilizados son para reproducir grises entintados y es común
que se utilice una combinación de negro como primer color para las sombras, y los
demás para resaltar los detalles en los tonos medios y altas luces.
Selección y separación de color
Desde finales del siglo XIX se experimentó con un proceso para imprimir usando
tintas de colores. Para reproducir los colores aditivos primarios se mezclan las
tintas:

cián, magenta y amarillo


magenta + amarillo = rojo


amarillo + cián = verde


cián + magenta = azul

Si se mezclan las tres tintas, se obtiene un color café muy oscuro, casi negro. Si
se eliminan las tintas, se obtiene blanco.
A estos tres colores se les llama colores sustractivos primarios. Es posible obtener
una enorme gama de colores mezclando sólo tres tintas: cián, magenta y amarillo.
Con frecuencia se construye una figura llamada círculo cromático, que agrupa
todas las combinaciones posibles.
En Artes Gráficas se conoce el método de imprimir a color con cián. magenta y
amarillo como: cuatricromía o selección de color.
Además de los tres colores, se agrega una cuarta tinta: negro, para oscurecer las
zonas donde la mezcla de colores sólo produce café oscuro. En muchos
programas de computadora, a la impresión con cuatro tintas se le llama: modelo
de color CMYK (que se traduce a CMAN).
 
C de cyan

 
M de magenta

 
Y de yelow

 
K de black (en el negro: se usa la K para no confundirlo con Blue)

Actualmente existen varias formas de selección de color:

 
Cuatricromía = CMYK

 
Hexocromía = CMYKOG

Octocromía = CMYK2COGT
Duotonos
Las inclinaciones en duotonos deben ser 45° para el color mas pesado y 75° o 15°
para el otro color. Hay que tener mucho cuidado, porque Photoshop generalmente
manda los dos a la misma inclinación y esto provoca que se pierda el duotono.
Tritonos
En tritonos utilizamos el siguiente criterio en la inclinación de las tramas; El color
claro a 15°, si es muy claro conviene usar 90°, el color de intensidad media lo
colocamos a 75° y el más obscuro a 45°, el uso correcto de las inclinaciones nos
dará una mayor riqueza tonal en el impreso final.
Línea
En los trabajos de línea dado que no hay punto, no nos debemos preocupar por laganancia de punto ni por la inclinación de las pantallas.

1 comentario: