¿QUE ES EL DISEÑO GRÁFICO?
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados. Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos.
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales determinados. Esta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos.
También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido
a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y
entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación,
y no sólo los impresos.
Clasificaciones
del Diseño Gráfico
·
el
diseño gráfico publicitario
·
el
diseño editorial
·
el
diseño de identidad corporativa
·
el
diseño web
·
el
diseño de envase
·
el
diseño tipográfico
·
la carteleria
·
la señañetica
·
diseño multimedia
·
entre
otros.
¿Qué hace el Diseñador?
— La actividad de diseño requiere frecuentemente, la
participación de un equipo de profesionales, como fotógrafos, ilustradores,
dibujantes técnicos; incluso de otros profesionales menos afines al mensaje
visual. El diseñador es a menudo un coordinador de varias disciplinas que
contribuyen a la producción del mensaje visual. Así, coordina su
investigación, concepción y realización, haciendo uso de información o de
especialistas de acuerdo con los requerimientos de los diferentes proyectos.
— El diseño gráfico es interdisciplinario y por ello
el diseñador necesita tener conocimientos de otras actividades tales como la
fotografía, el dibujo a mano alzada, el dibujo técnico, la geometría
descriptiva, la psicología de la percepción, la psicología de la Gestalt, la semiología,
la tipografía, la tecnología y la comunicación.
Habilidades del
Diseñador Gráfico
El profesional del
diseño gráfico es un especialista en comunicaciones visuales y su trabajo se
relaciona con todos los pasos del proceso comunicacional, en cuyo contexto, la
acción de crear un objeto visual es sólo un aspecto de ese proceso. Este
proceso incluye los siguientes aspectos:
Este proceso requiere que el diseñador posea
un conocimiento íntimo de las áreas de:
—
Comunicación visual.
—
Comunicación.
—
Percepción visual.
—
Administración de
recursos económicos y humanos.
—
Tecnología.
—
Medios.
—
Técnicas de
evaluación.
Los lugares donde
puedes trabajar serian como estos:
Los egresados de
esta carrera pueden encauzar y realizar sus actividades en instituciones tan diversas
como: Imprentas, Instituciones Educativas, Talleres Gráficos, Agencias de
Publicidad, Sector Público, Compañías Editoriales y Despachos de Diseño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario